21-09-2023 -

Se realizó el debate de candidatos a vice

Se realizó el debate de candidatos a vice

Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales se vieron las caras en la noche del miércoles en un tenso cruce y desplegaron su arsenal de equipos y colaboradores, en la antesala de los debates presidenciales que se realizarán los días 1 y 8 de octubre.

Convocados por el canal de cable Todo Noticias (TN), Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), hicieron gala de sus diferencias tanto delante como detrás de cámara, donde cada uno se movió con su "troupe" de colaboradores.

A las 19, las autoridades de TN permitieron la entrada a la prensa y a partir de las 20 fueron llegando los candidatos, cada uno con un horario pactado con los organizadores de la jornada.

El primero fue Randazzo, que desde el camarín y en declaraciones a TN manifestó estar "tranquilo" y valoró que el debate permite "escuchar a las distintas formas". Randazzo estuvo acompañado por el candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires Diego Bossio y por su infaltable colaborador, Juan Belén.

Cerca de las 20.10, Del Caño llegó acompañado de la candidata presidencial, Myriam Bregman, y del candidato a diputado Christian Castillo. Del Caño fue el único acompañado por su candidato presidencial, algo que destacó ante los medios la propia Bregman.

A las 20.30 ingresó Rossi, acompañado por su esposa, María Raquel Pezzelato, y por sus asesores Facundo Olivera, Ezequiel María y Nicolás Tereschuk, y después llegaron los invitados que eligió: la investigadora con trayectoria en derechos de las mujeres y diversidades, Dora Barrancos; las referentes de Derechos Humanos e hijas de desaparecidos, Victorias Montenegro, y Victoria Donda.

Cerca de las 20.40, ingresó Villarruel, que destacó el "rol fundamental" que le otorgó en la campaña electoral su compañero de fórmula, Javier Milei. En manifestaciones a la prensa, se refirió a la declaración del Museo Sitio de Memoria de la Esma como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y lo tildó como "un golpe más de efecto de un Gobierno que ya está en retirada".

El último en llegar, a las 20.45, fue Petri, que estuvo "escoltado" por el candidato a diputado nacional Damián Arabia y la exfuncionaria del macrismo Laura Alonso, entre otros. Los candidatos y sus asesores esperaron en los camarines que fueron acondicionados para la ocasión con una mesa, sillas de escritorio, sillones y un espejo, y al lado de cada puerta se colocó una imagen con la identificación de cada frente político.










 

No hay encuestas disponibles.